Cristina Peri Rossi recuerda cómo fue cuestionado su deseo de ser escritora

Su obra aborda temas como el exilio, el erotismo, la identidad sexual y las luchas feministas.

| Multimedia | 10/07/2025

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, ha sido una figura clave en la literatura contemporánea. En 1972, debido a su activismo político y su vinculación con el Frente Amplio, se exilió en España para escapar de la dictadura uruguaya. Posteriormente, residió en París antes de establecerse en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria.

En 2021 Peri Rossi, fue galardonada con el prestigioso Premio Miguel de Cervantes. Su obra aborda temas como el exilio, el erotismo, la identidad sexual y las luchas feministas.

En una anécdota que recuerda en este reel que les compartimos, Cristina comenta cómo su familia cuestionó su deseo de ser escritora debido a la escasez de escritoras y la misoginia de su tiempo.

A pesar de los obstáculos, Cristina logró convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura en español.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)