OGAT presenta su informe sobre violencia de género en Cuba en las pre-sesiones del Examen Periódico Universal de la ONU
Yanelys Núñez, coordinadora de OGAT, presentó el informe que demanda al Estado cubano la aprobación de una Ley Integral contra la violencia de género en un contexto democrático.
La coordinadora del Observatorio de Género de Alas Tensas, Yanelys Núñez Leyva, aborda las recomendaciones que OGAT ha propuesto durante las pre-sesiones oficiales del Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU que está ocurriendo en Ginebra:
- La redacción de una Ley Integral contra la violencia de género con la participación de las distintas plataformas y observatorios feministas independientes cubanos.
- La tipificación del feminicidio dentro del Código Penal.
- La creación de refugios.
Estas fueron algunas sólo de las demandas en las que OGAT viene insistiendo desde hace años y que el gobierno cubano ha desoído.
En sus declaraciones, Yanelys Núñez manifiesta que para que todas estas recomendaciones no se queden en papel, “tienen que llevarse a cabo en un contexto de libertad democrática”.
Responder