Inalkys Rodríguez: "Cuando ponen la luz en Cuba empieza el maratón de labores"

La falta de electricidad en la isla se ha convertido en parte inseparable de la vida diaria.

| Multimedia | Noticias | 22/09/2025

Inalkys Rodríguez, madre y periodista independiente, describe en un video las innumerables actividades que debe realizar durante las pocas horas de electricidad que actualmente se viven en Cuba.

La carrera contrarreloj

En la isla, donde los apagones se han convertido en parte inseparable de la vida diaria, las familias disponen apenas de dos o tres horas de corriente al día, tiempo que se convierte en una carrera contrarreloj: “Cuando ponen la luz empieza el maratón: hay que lavar, fregar, llenar los tanques, cargar los equipos, preparar la comida…, todo al mismo tiempo y corriendo. Cuando yo termino de este maratón, ya no puedo más ―explica Inalkys desesperada en un video compartido por Radio Martí.

Una realidad extendida en Cuba

“En cualquier momento me sale una enfermedad o un tumor. No sé hasta cuándo podremos aguantar esto”, declara Inalkys Rodríguez. El testimonio refleja una realidad extendida en Cuba, donde la crisis energética impone un nivel de estrés y desgaste físico y mental que se suma a la precariedad general. Para millones de familias, la llegada de la corriente no significa descanso, sino el inicio de una jornada frenética que termina dejando más cansancio que alivio.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)