INFORME OGAT 2024 | Yanelys Núñez: “En 2024 se documentaron 28 desapariciones de mujeres y niñas en Cuba”

Las desapariciones de niñas y mujeres en Cuba siguen siendo una problemática grave ante la ausencia de protocolos de búsqueda efectivos.

| Multimedia | 07/07/2025

Según la curadora, crítica de arte y activista Yanelys Núñez, en 2024 se documentaron 28 desapariciones de mujeres y niñas cubanas. De estas, 22 fueron localizadas con vida. Las edades de las desaparecidas varían entre 3 y 75 años, con 12 menores de edad, lo que representa casi el 43% del total. Estos datos fueron presentados como parte del Informe Anual de OGAT correspondiente a 2024.

Desapariciones de niñas y mujeres en Cuba

Yanelys nos explica en su intervención durante la presentación del informe: “Nosotros verificamos antes de dar cualquier alerta. Este año nos llamó la atención las desapariciones de menores de edad. Ahí es donde se puede apreciar la crisis de la estructura social y de las instituciones. Ellas son las encargadas de velar por lo que sucede en las familias cubanas, más que nada porque tienen los recursos y el control del país para ello".

Las edades más comunes entre las menores desaparecidas fueron entre los 11 y 16 años. Esto que resalta la vulnerabilidad de las adolescentes en un contexto sin protocolos especializados para la atención de estas desapariciones.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)