Ileana Álvarez: "La violencia en la crianza en Cuba se ha normalizado"
"La violencia contra niños y niñas requiere políticas integrales, campañas educativas, sistemas de alerta intersectorial y voluntad política real".
El 20 de julio de 2025, el periódico oficial Granma informó brevemente sobre la muerte violenta de un niño de dos años en Matanzas. El pequeño fue ingresado con signos de violencia en el hospital pediátrico. La madre y su pareja fueron detenidos por su presunta implicación en el crimen. Un hecho que, por su crudeza, podía haber sido cubierto con mayor profundidad, quedó encapsulado en la lógica del parte policial.
La directora de Observatorio de Alas Tensas, Ileana Álvarez, comparte sus impresiones y análisis sobre este tema en este audiograma. Ella explica, que “la violencia en la crianza en Cuba se ha perpetuado históricamente debido a la normalización de métodos disciplinarios autoritarios”.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder