Madre cubana pide ayuda por su hijo enrolado en la Guerra contra Ucrania
"Él se fue a Rusia supuestamente con un contrato de trabajo y ahora resulta ser que no es así".
Disímiles publicaciones en redes sociales han informado sobre la participación de cubanos en la Guerra contra Ucrania. Sin embargo, Cuba negó su participación en el reclutamiento militar, aunque reconoció la existencia de una red de trata de personas que se dedicaba a enviar a cubanos al frente de la invasión rusa.
El periódico ruso The Moscow Times ha recogido declaraciones en las que se evidencia que “hay batallones de extranjeros, incluyendo cubanos, involucrados en el conflicto.” Asimismo, el citado medio ha dicho que “Hay muchos jóvenes que vienen aquí por dinero directamente desde Cuba. Estos no son cubanos emigrados, no hacen parada en Moscú, sino que inmediatamente firman un contrato y van a la guerra”.
El mismo diario señala que la persona que tramita los “contratos”, llamada en las redes Elena Shuvalova, ha ayudado con éxito a enviar cubanos al frente, pues sabe hablar español y actúa como intermediaria en el papeleo. Las publicaciones a nombre de esta persona, en el grupo de Facebook “Cubanos en Moscú”, ofrecen a los ciudadanos cubanos concluir un contrato por un año con el Ejército ruso, con un salario de 204.000 rublos, lo que llega a ser casi 2.100 dólares, así como un pasaporte ruso al soldado contratado y su familia en un plazo de seis meses.
La madre de uno de esos jóvenes pide ayuda a través de la redes sociales: “Yo soy la mamá de uno de los ‘muchachitos’ que se encuentra en Rusia. Es un muchacho de 19 años. Él se fue “supuestamente” con un contrato de trabajo y ahora resulta ser que no es así (…). Sus vidas corren peligro de muerte. Los están mandando para la primera línea”.
En lo que esta situación geopolítica se resuelve, siguen apareciendo reportes en las redes sociales acerca de cubanos que participan en la guerra.
Responder