Madres cubanas protestan frente al Ministerio de Salud Pública exigiendo asistencia para sus hijos

Una nueva protesta de madres en Cuba revela las grietas en el sistema de salud, de asistencia social y de vivienda.

| Multimedia | 12/05/2025

Dianelis, Felipa Hortensia y Sairi, madres cubanas, alzaron sus voces con valentía el pasado lunes 5 de mayo, desde uno de los puntos más céntricos de la capital, el exterior del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en el Vedado.

Las tres madres cubanas exigían asistencia médica y condiciones dignas de vida para sus hijos.

Dianelis, por ejemplo, explicó en un video compartido por el periodista Mario Pentón, que vive en un local insalubre en el municipio Boyeros, sin baño, sin agua, sin cocina y con una instalación eléctrica precaria, a pesar de que las autoridades están al tanto. Su hija, con microcefalia y epilepsia, necesita atención urgente. “Queremos soluciones verdaderas”, declaró. Esta no es la primera protesta de su tipo.

En noviembre de 2023, madres como Eliannis Ramírez —cuya lucha por su hijo Damir Ortiz conmovió a la comunidad dentro y fuera de Cuba— también exigieron ayuda frente al mismo MINSAP ante la desatención médica y la represión.

Aunque en Cuba reclamar derechos puede costar la libertad, hay madres que, aún con el dolor a cuestas, se niegan a callar.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)