Mujeres cubanas cocinan entre humo, escasez y abandono estatal

Esta práctica generalizada por la crisis económica, política y social que se sufre en Cuba, implica riesgos graves para la salud por la inhalación de humo tóxico.

Ante la falta de gas licuado y los prolongados cortes eléctricos, miles de mujeres cubanas en la isla cocinan con fogones hechos con materiales reciclados como bloques, latas, varillas o restos de carbón. No se trata de cultura popular ni de elección: es una forma forzada de subsistencia.

Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud: inhalación de humo tóxico, problemas respiratorios, incendios, lesiones, y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre mujeres y adultos mayores.

El Observatorio Food Monitor Program ha alertado que esta precariedad no puede seguir normalizándose. Cocinar no debería poner en peligro la vida, ni exigir horas de trabajo físico extremo.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)