Recomendaciones de OGAT en las pre-sesiones del Examen Periódico Universal
El Gobierno cubano será examinado por la ONU respecto a los derechos humanos el próximo noviembre. En este reel resumimos las principales demandas de OGAT de cara a este proceso.
Nuestra organización, el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), que desde el 2019, registra y analiza estadísticas de feminicidios, ante la ausencia de cifras oficiales, quiere hacer hincapié en que Cuba no se ha adherido, ni ha ratificado el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; que fue una de las recomendaciones (24.29) del pasado EPU.
Además, en 2022 la Asamblea Nacional del Poder Popular rechazó de forma pública, y con el apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la petición de incluir el término ‘femicidio’ en el artículo 345 del nuevo Código Penal. Aunque la violencia de género constituye por primera vez en dicho texto, una circunstancia o cualificación agravante para diferentes delitos, la tipificación del feminicidio habría supuesto el reconocimiento de la existencia de este tipo de crímenes y por tanto un paso importante en la lucha por su erradicación.
Pese a que desde 2021 se han elaborado diferentes documentos oficiales sobre violencia de género, entre los que destacan la Estrategia Integral de Prevención y atención a la Violencia de Género y a la violencia en el Escenario Familiar, que es un acuerdo del Consejo de Ministros, único documento que menciona el término ‘femicidio’, y el nuevo Código de las Familias, que permite el matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo sexo y la “gestación solidaria”.
OGAT insiste en que estas legislaciones no se han traducido en la creación de protocolos integrales efectivos de prevención y atención a las personas afectadas por la violencia de género; en la fundación de refugios y de un sistema de rescate para mujeres y sus hijes en peligro, así como en la discusión y creación de una Ley Integral contra la Violencia de Género.
El Gobierno cubano será examinado por la ONU respecto a los derechos humanos el próximo noviembre. En este reel resumimos las principales demandas de OGAT de cara a este proceso.
Lee todas las recomendaciones aquí.
Responder