Rita María Guerra: "Tuve que abandonar mi trabajo por culpa de este comunismo"
La cubana de 52 años también declaró que no pertenece a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y que se abstuvo de participar en las últimas elecciones locales.
Rita María Guerra Sarmiento, una cubana de 52 años, residente en el municipio de Báguanos en la provincia de Holguín, asegura al Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que se vio obligada a abandonar su empleo tras las presiones e imposiciones del sistema comunista cubano.
“Tuve que dejar mi trabajo por culpa de este comunismo, por quererme obligar a hacer cosas que yo no quería hacer”, relató en un video. Sus superiores le exigían obligar a los campesinos a realizar “contrataciones de leche”, algo que no formaba parte de sus funciones. “Me amenazaban con sancionarme si no lo hacía”, denunció.
Guerra Sarmiento también declaró que no pertenece a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y que se abstuvo de participar en las últimas elecciones locales. “No di mi voto por ningún delegado ni pienso hacerlo nunca más en la vida, porque ninguno sirve para nada”, expresó.
En su testimonio, la holguinera fue más allá, denunciando la crisis generalizada que atraviesa el país: “Estamos cansados. Tanta humillación, de hambre, de miseria, de apagones, de falta de medicamentos y de todo”.
Su denuncia refleja el malestar generalizado de la población que se siente presionada por las estructuras de control político del régimen cubano desde hace más de 60 años.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder