Yayoi Kusama: el arte como refugio y como cura
"Desde las visiones que marcaron su infancia en Japón hasta las 'Infinity Mirror Rooms' que hoy recorren el mundo, Kusama convirtió la repetición, el miedo y la soledad en belleza pura".
La vida de Yayoi Kusama ha sido un intento de comprender el infinito. Desde las visiones que marcaron su infancia en Japón hasta las Infinity Mirror Rooms que hoy recorren el mundo, Kusama convirtió la repetición, el miedo y la soledad en belleza pura. En cada punto, en cada calabaza o sala de espejos, late una misma idea: el arte como refugio y como cura.
“Hago mis obras para sobrevivir al dolor, al deseo de muerte”, explicó Yayoi en una entrevista. Este esfuerzo por reconciliar su experiencia vital y su arte, sin renunciar a aquella visión que la distingue es, sin duda, uno de los aspectos más impresionantes de su vida.
A los 96 años, sigue creando desde el hospital psiquiátrico donde eligió vivir desde 1977, convencida de que los puntos son un camino hacia la eternidad. “Nuestra tierra es solo un punto entre millones de estrellas…Los puntos son un camino al infinito.”
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)










Responder