Yosvany Rosell García, preso del 11J, en huelga de hambre en la prisión Cuba Sí de Holguín
Rosell padece de hipertensión arterial y problemas cardíacos crónicos, condiciones que lo colocan en alto riesgo en el marco de una huelga de hambre.
El preso político cubano Yosvany Rosell García, encarcelado por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, y condenado a 15 años de prisión por sedición, cumple 12 días en huelga de hambre en la prisión Cuba Sí, en Holguín.
Huelgas de hambre: únicas formas de protestas para los presos políticos
Esta acción, que es una forma extrema de protesta individual, busca visibilizar su situación y la de otros manifestantes del 11J. Llamando así la atención, sobre las condiciones de su reclusión y la injusticia de su sentencia.
La huelga de hambre subraya el nivel de desesperación y la voluntad de resistencia que persiste entre aquellos que fueron encarcelados por ejercer su derecho a manifestarse.
Su esposa, Mailin Sánchez, denunció el 2 de noviembre que recibió información sobre una agresión física contra Yosvany: fue golpeado por un represor en medio de su protesta.
Yosvany Rosell actúa en solidaridad con los presos políticos cubanos
Rosell de 37 años, padece de hipertensión arterial y problemas cardíacos crónicos, condiciones que lo colocan en alto riesgo, mientras mantiene una huelga prolongada.
Su esposa ha denunciado que reiteradamente las autoridades penitenciarias han negado la recepción de los medicamentos que ella ha intentado entregarle durante estos años de encierro injusto.
Yosvany se declaró en huelga de hambre desde el pasado 23 de octubre, en solidaridad con los presos políticos cubanos.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)










Responder