Feminicidio | Observatorios de género registran nuevos feminicidios en Las Tunas y La Habana

En Cuba abundan los casos de agresiones sexuales y violencia de género donde los perpetradores cuentan con antecedentes.

| Observatorio | 12/06/2024
imagen de una calle de la habana vieja

El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la plataforma feminista Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) verificaron este miércoles dos nuevos feminicidios que tuvieron lugar en Las Tunas y La Habana durante el último mes, con lo que suman 25 los registrados en el país en lo que va de año.

Las organizaciones feministas lamentaron, en un comunicado, el feminicidio de Katia Ortiz Figueredo, una cubana de 25 años de edad que fue agredida por su expareja, quien contaba con antecedentes de violencia machista contra ella, en la vía pública de la ciudad de Las Tunas, el pasado 5 de junio.

A la víctima la sobreviven dos hijas menores de edad, a quienes las plataformas feministas independientes trasladaron sus condolencias.

El otro feminicidio verificado por OGAT y YSTCC tuvo lugar el pasado 18 de mayo en el Barrio Obrero, de San Miguel del Padrón, en La Habana.

La víctima fue una cubana de 32 años llamada Cindy Samanthy González Espinosa (Samy), quien se encontraba escondida en la vivienda de una amiga, pero su expareja logró llegar hasta allá y ejecutar el crimen.

También en este caso el agresor contaba con antecedentes de violencia machista tanto contra Cindy como con otras exparejas sin que estos comportamientos hayan acarreado medidas de prevención.

25 feminicidios en la primera mitad de 2024

En los últimos días han sido varias las noticias de agresiones sexuales y violencia de género donde los perpetradores contaban con antecedentes. En uno de los casos, ocurrido en Chicharrones, Cienfuegos, el agresor se encontraba de pase de la prisión y había sido condenado anteriormente por agresiones sexuales.

Además de los 25 feminicidios verificados por el OGAT y YSTCC en lo que va de año, las organizaciones de la sociedad civil cubana han contabilizado tres intentos de feminicidio y necesitan acceso a los informes policiales de otros seis casos de mujeres asesinadas.

Este año también ya se registró un asesinato de un hombre por motivos de género. En este momento los observatorios investigan alertas de feminicidio en La Habana, Artemisa, Camagüey y Santiago de Cuba.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)