Feminicidio | Cubana es asesinada en Estados Unidos, víctima de la violencia machista

Evelyn Vega-Belton fue asesinada a inicios del mes enero de 2025, presuntamente por su pareja.

| Observatorio | 21/01/2025
mujer con cartel contra la violencia de género
"Ni una más, ni una menos. Vivas nos queremos". Foto: EFE

Evelyn Vega-Belton, una cubana residente en el extranjero, fue asesinada presuntamente por su pareja a inicios del mes de enero de 2025. La noticia, que fue inicialmente difundida el pasado 6 de enero por la internauta Ursula Peña, ha generado un profundo impacto en la comunidad donde Evelyn había dejado su huella.

Tras su muerte, Luceky Latinos Unidos (LUCÉ), "una organización sin fines de lucro al servicio de la comunidad latina de Louisville", Estados Unidos, de la que Evelyn fue miembro de su junta directiva, compartió un emotivo mensaje en su perfil de Facebook:

"Con gran pesar, compartimos la devastadora pérdida de Evelyn. Una mujer de profunda fe y bondad inquebrantable, Evelyn trajo luz y amor a todos los que tuvo el privilegio de conocer. Durante su tiempo en LUCÉ como miembro de la junta directiva, fue un pilar de fortaleza y compasión, siempre la primera en ofrecerse como voluntaria, apoyar y servir a los demás con gracia y humildad".

El mensaje también incluyó un llamado a la acción y la reflexión sobre la violencia de género:

"Su partida es un recordatorio desgarrador de que permanecer en una relación violenta no es la solución, al contrario, puede convertirse en una sentencia de muerte. Si estás en una situación peligrosa, vete. Hazlo por ti, para que puedas vivir y proteger a quienes más amas. En memoria de Evelyn, rompamos el silencio, apoyemos a los sobrevivientes y trabajemos por un mundo donde prevalezcan el amor y la seguridad".

Este feminicidio pone en evidencia la necesidad urgente de combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones, tanto dentro como fuera de Cuba. Según el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC), el subregistro de 2023 documentó un total de diez feminicidios de cubanas en el exterior, incluyendo dos transfeminicidios. Estos datos reflejan la dimensión transnacional de esta problemática y subrayan la importancia de fortalecer redes de apoyo y sistemas de prevención en las comunidades migrantes.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)