Un hombre condenado por agresiones sexuales viola a una adolescente en Santiago de Cuba

El agresor sexual se encontraba de pase de la prisión donde cumple una sanción actualmente por robo.

| Observatorio | 10/06/2024
Mujer desafía multitud de manos amenazantes.
“NO ES NO”: La violación sexual puede ocurrir en cualquier tipo de relación.

Un cubano llamado Reinier Vargas, detenido por violar a una adolescente cubana de 15 años de edad en la barriada del Polvorín, ubicada en el Reparto Chicharrones, provincia Santiago de Cuba, había sido condenado anteriormente por agresiones sexuales, informó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada en sus redes sociales.

De acuerdo con la información difundida por el reportero, Vargas, de unos 30 años de edad, se encontraba de pase de la prisión, donde cumple una sanción por robo actualmente.

Una amiga de la sobreviviente dijo al periodista que “la niña venía de un cumpleaños cerca, pero en el barrio se fue la corriente mientras regresaba a su casa y ese mal nacido estaba por el Punto de Gas del Polvorín, la cogió con un cuchillo en el cuello y le dijo que la mataría si gritaba”.

La agresión sexual conmocionó a la localidad de Chicharrones, por lo que los vecinos decidieron tomar la justicia por sus propias manos y capturar al violador con la intención de lincharlo, ante lo que tuvo que intervenir la policía e incluso realizar disparos al aire.

Otro violador, capturado en Cienfuegos

También esta semana numerosos usuarios denunciaron en las redes sociales el caso de un violador que se encontraba prófugo en la provincia de Cienfuegos. Finalmente, fue capturado por las tropas especiales cubanas durante la madrugada del viernes en la localidad de Aguada de Pasajeros.

Si bien no se puede asegurar que ha habido un incremento de las agresiones sexuales en Cuba, durante los últimos años sí se ha evidenciado un aumento de las denuncias de estos caso, algo que puede estar relacionado tanto con la labor de concientización realizada por organizaciones feministas independientes y el incremento del acceso a internet.

No obstante, los casos de cubanos con denuncias por agresiones sexuales o violencia de género que reinciden son cada vez más frecuentes, mientras las organizaciones feministas exigen mayores protocolos de protección a las mujeres que han recibido amenazas de estos individuos.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)