Ensayo fotográfico │ Tres pasos más allá del dolor
Aunque ha tenido que postergar u olvidar muchos sueños, ahora, recién cumplidos sus 50 años, Hugo, psicólogo invidente cubano, ha emprendido un nuevo proyecto: vivir en España.

El estampido del trueno
le devolvió a su delirante realidad.
En la angustia del fragor comprendió
que estaba vivo,
que se desvestía de tinieblas
para resurgir
tres pasos más allá del dolor.
Hugo González: "El sabor del blues"
Durante veinticinco años, Hugo, un psicólogo invidente cubano, caminó por las calles de Holguín, una ciudad del interior de su país, para llegar al hospital donde trabajaba atendiendo a niños, niñas, y adolescentes.
Antes de cumplir dos años de edad fue diagnosticado con retinosis pigmentaria, enfermedad que avanzó rápidamente hasta dañar su visión de manera total. Ser invidente no le ha impedido hacer un proyecto de vida a pesar de las difíciles circunstancias que, como cualquier cubano de a pie, ha tenido que enfrentar.
En Cuba, Hugo vivía en un pequeño apartamento con su esposa y su hija. Aunque ha tenido que postergar u olvidar muchos sueños, trata de que su día a día esté marcado por la serenidad y las pequeñas alegrías. Ahora, recién cumplidos sus cincuenta años, ha emprendido un nuevo proyecto: vivir en España.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder