Ensayo fotográfico │ Tres pasos más allá del dolor

Aunque ha tenido que postergar u olvidar muchos sueños, ahora, recién cumplidos sus 50 años, Hugo, psicólogo invidente cubano, ha emprendido un nuevo proyecto: vivir en España.

| Reportajes | Vidas | 19/08/2025
Hugo, psicólogo invidente cubano. Foto: Irela Casañas
Hugo, psicólogo invidente cubano. Foto: Irela Casañas

El estampido del trueno
le devolvió a su delirante realidad.
En la angustia del fragor comprendió
que estaba vivo,
que se desvestía de tinieblas
para resurgir
tres pasos más allá del dolor.
Hugo González: "El sabor del blues"

Durante veinticinco años, Hugo, un psicólogo invidente cubano, caminó por las calles de Holguín, una ciudad del interior de su país, para llegar al hospital donde trabajaba atendiendo a niños, niñas, y adolescentes.

Antes de cumplir dos años de edad fue diagnosticado con retinosis pigmentaria, enfermedad que avanzó rápidamente hasta dañar su visión de manera total. Ser invidente no le ha impedido hacer un proyecto de vida a pesar de las difíciles circunstancias que, como cualquier cubano de a pie, ha tenido que enfrentar.

En Cuba, Hugo vivía en un pequeño apartamento con su esposa y su hija. Aunque ha tenido que postergar u olvidar muchos sueños, trata de que su día a día esté marcado por la serenidad y las pequeñas alegrías. Ahora, recién cumplidos sus cincuenta años, ha emprendido un nuevo proyecto: vivir en España.

Leer es una de sus pasiones. Foto: Irela Casañas
Leer es una de sus pasiones. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Andando hacia el Hospital por una de las deterioradas aceras de la ciudad de Holguín. Foto: Irela Casañas
Andando hacia el Hospital por una de las deterioradas aceras de la ciudad de Holguín. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Cruzando la Avenida de los Libertadores frente al Hospital Pediátrico de Holguín. Foto: Irela Casañas
Cruzando la Avenida de los Libertadores frente al Hospital Pediátrico de Holguín. Foto: Irela Casañas

_____________________________

En consulta con un paciente. Foto: Irela Casañas
En consulta con un paciente. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Cargando agua potable hacia su casa, situada en una cuarta planta. Foto: Irela Casañas
Cargando agua potable hacia su casa, situada en una cuarta planta. Foto: Irela Casañas

_____________________________

En las horas de electricidad Hugo podía participar elaborando los alimentos en casa. Foto: Irela Casañas
En las horas de electricidad Hugo podía participar elaborando los alimentos en casa. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Sirviéndose del sistema JAWS para ciegos trabaja en su ordenador copia. Foto: Irela Casañas
Sirviéndose del sistema JAWS para ciegos, que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, Hugo trabaja en su ordenador. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Compartir un libro en familia siempre es gratificante. Foto: Irela Casañas
Compartir un libro en familia siempre es gratificante. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Hugo lee su poesía en el Café Literario cuyo anfitrión es el poeta Manuel García Verdecia (sentado a su derecha). Foto: Irela Casañas
Hugo lee su poesía en el Café Literario cuyo anfitrión es el poeta Manuel García Verdecia (sentado a su derecha). Foto: Irela Casañas

_____________________________

Recibiendo a su pequeña hija quien desciende a toda velocidad por un tobogán. Foto: Irela Casañas
Recibiendo a su pequeña hija quien desciende a toda velocidad por un tobogán. Foto: Irela Casañas

_____________________________

En mayo de 2025, luego de un largo proceso para obtener la nacionalidad española, Hugo sale de Cuba junto a su mujer y su hija. Afuera: la pista del aereopuerto internacional José Martí. Foto: Irela Casañas
En mayo de 2025, luego de un largo proceso para obtener la nacionalidad española, Hugo sale de Cuba junto a su mujer y su hija. Afuera: la pista del aereopuerto internacional José Martí. Foto: Irela Casañas

_____________________________

Lejos de Cuba, del resto de su familia y de la profesión que tanto ama, y sobre todo impulsado por ofrecerle un futuro a su hija, Hugo ha empezado un nuevo proyecto vital en España. En la imagen, la familia pasea por primera vez por el parque de El Retiro de Madrid. Foto: Marays Cecilio
Lejos de Cuba, del resto de su familia y de la profesión que tanto ama, y sobre todo impulsado por ofrecerle un futuro a su hija, Hugo ha empezado un nuevo proyecto vital en España. En la imagen, la familia pasea por primera vez por el parque de El Retiro de Madrid. Foto: Marays Cecilio

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)