“El primero que no es libre es quien asume la censura como la única vía de enfrentamiento a las opiniones, valoraciones y concepciones opuestas.”
Bajo la dirección de Adonis Milán, el grupo independiente cubano Perséfone Teatro celebra diez años de creación entre la censura, el exilio y el resurgimiento.
Desde la ciencia ficción, la escritora cubana conversa sobre migración, identidad y la importancia de imaginar otros mundos posibles.
“La patria debe de ser algo muy íntimo, muy personal que no tiene que ver con banderas ni himnos ni desfiles militares.”
A propósito de su más reciente libro, la poeta Mireya Goñi nos habla de las razones que la impulsan a escribir, el exilio y su visión de la Cuba actual.
Tras 12 años trabajando en Radio Martí, donde la periodista independiente, Exilda Arjona, acompañó a quienes, como ella, vivieron la violencia política en Cuba, hoy se reinventa a través del proyecto editorial Media-Mix 305.
“Hoy en día la mayoría de la población cubana es incapaz de hablar acerca de las luchas de las mujeres por sus derechos.”
La obra de Raquel Vinat amplía notablemente el estudio del papel que ha jugado la mujer cubana en la Historia.
Más que un filme "Escuela de conducta" es un gesto elocuente que habla sobre los espacios carcelarios, sobre las arquitecturas de poder, en el contexto de la pandemia de Covid-19.
“Hay muchas historias masculinas ya contadas. Hay que aumentar las voces femeninas como documentación de nuestra realidad.”