Diálogos


Exilda Arjona Palmer periodista cubana

Entrevista | Exilda Arjona y los libros que nadie ve

| 17/07/2025

Tras 12 años trabajando en Radio Martí, donde la periodista independiente, Exilda Arjona, acompañó a quienes, como ella, vivieron la violencia política en Cuba, hoy se reinventa a través del proyecto editorial Media-Mix 305.

Raquel Vinat de la Mata, historiadora cubana.

Raquel Vinat de la Mata: “A partir de ahora las matronas cubanas amamantarán a sus hijos con la leche de la libertad” (Segunda parte)

| 07/07/2025

“Hoy en día la mayoría de la población cubana es incapaz de hablar acerca de las luchas de las mujeres por sus derechos.”

Raquel Vinat de la Mata, historiadora cubana.

Raquel Vinat de la Mata: “A partir de ahora las matronas cubanas amamantarán a sus hijos con la leche de la libertad” (Primera parte)

| 03/07/2025

La obra de Raquel Vinat amplía notablemente el estudio del papel que ha jugado la mujer cubana en la Historia.

Fotograma del filme "Escuela de conducta", de Edgar Ariel

Entrevista | Edgar Ariel: "Mi película 'Escuela de conducta' es un ensayo documental en torno a los espacios totalitarios"

Más que un filme "Escuela de conducta" es un gesto elocuente que habla sobre los espacios carcelarios, sobre las arquitecturas de poder, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Ileana Fuentes como directora fundadora del Museo Americano de la Diáspora Cubana. Foto: Osmany Torres

Entrevista | Ileana Fuentes: “Sigo pensando que Cuba tiene arreglo”

| 16/01/2025

“Hay muchas historias masculinas ya contadas. Hay que aumentar las voces femeninas como documentación de nuestra realidad.”

Rosa María Rodríguez, cineasta cubana.

La Burbuja Lab: ejemplo de persistencia de las mujeres cineastas en Cuba

“Siempre me digo: si no te dan la oportunidad, créala tú misma. Lo primero que me viene a la mente cuando pienso en La Burbuja Lab es: mujer cineasta.”

Nereida Apaza, artista visual peruana.

Entrevista│Nereida Apaza: “Poner el alma en defensa de las niñas”

| 20/12/2024

“La historia y el sistema machista, el patriarcado, han invisibilizado todo lo que hemos hecho conjuntamente, hombres y mujeres, por la sociedad.”

Avelino Couceiro, antropólogo cubano.

Entrevista │Avelino Couceiro y la antropología urbana en Cuba: “La diversidad cultural me apasionó siempre” (Primera parte)

| 19/12/2024

“Desde la antropología podía enfrentar una de las peores marginaciones en aquella Cuba: la producida por la homofobia.”

Yutsil Cruz, artista mexicana.

Entrevista│Yutsil Cruz: dislocar las categorías

| 12/12/2024

Yutsil Cruz es una artista multifacética mexicana que, a través de diversas técnicas artísticas, teje una red de conexiones entre problemáticas identitarias, de una forma crítica e interseccional

María Eugenia Caseiro, escritora y editora cubano-americana.

Entrevista │ María Eugenia Caseiro: “Me atraen las diferencias”

| 09/12/2024

“La vocación se impone a cualquier óbice y nada mermó mis aficiones e intereses, ni la capacidad de aprender o de practicar lo que era de mi agrado.”