Ángel Cuza se suma al largo listado de periodistas y activistas que sufren la sistemática violación de sus derechos humanos.
"No se puede abrir una nueva etapa para Cuba, de supuesto enfrentamiento a la violencia machista, si persiste la criminalización de todo el activismo cívico en el país, incluyendo el activismo feminista".
Este subregistro es resultado del esfuerzo conjunto entre los observatorios independientes de Alas Tensas y de Yo Sí te creo en Cuba.
Este subregistro es resultado del esfuerzo conjunto entre los observatorios independientes de Alas Tensas y de Yo Sí te creo en Cuba.
Activistas de la sociedad civil demandan Ley Integral contra la Violencia de Género en un contexto de vulnerabilidad extrema para las cubanas.
Académicos afiliados a la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), escriben carta sobre caso de Alina Bárbara López Hernández.
Activistas cubanas entregan carta en el Ministerio de Igualdad, en busca de un pronunciamiento público, ante el aumento de los feminicidios en Cuba.
Los Observatorios Independientes de Cuba demandan la anulación del juicio y la libertad incondicional de la Dra. Alina Bárbara López Hernández.
La reciente reelección de Cuba como miembro del Consejo de DDHH de la ONU ha suscitado el descontento y la indignación de los cubanos.
La Agenda de Derechos LGBTIQA+ en Cuba en 2023 promueve la igualdad y la inclusión de las personas LGBTIQA+ en la sociedad cubana.