En su lucha por los derechos de la mujer, las feministas del siglo XIX e inicios del XX cambiaron el modelo que las condenaba a la sumisión.
“Esta tragedia nacional no tendrá fin hasta que la pesadilla machista y violadora se reemplace con un estado democrático de derecho.”
Los personajes de Nadine Gordimer se hallan con frecuencia ante un dilema ético cuyo origen arraiga en el racismo y la exclusión.
"Los besos sin amor me dan asco como la noche, pero yo amo al hombre negro, y nada es más triste que el silencio".
“Las feministas no eran arpías amargadas, sino mujeres llenas de entusiasmo y convencidas de que estaban creando historia.”
Concha Espina fue de las primeras mujeres españolas en lograr sostener a su familia con su trabajo como escritora, algo casi impensable en su época.
En la poesía de Selva Casal parecen contender sin tregua la nostalgia y la dulzura, la resignación y la resistencia ante lo absurdo del presente.
“Nosotros no volábamos porque las monedas le pesaban en los bolsillos”, le digo a mi madre, y ella niega que yo pueda tener ese recuerdo.
“Antes de que pudieran luchar por sus derechos, las mujeres tenían que empezar por convertirse en seres humanos iguales a los hombres.”