Nonardo Perea nos comparte tres capítulos de una novela en proceso titulada "Sin ojos".
La obra de Teresa Wilms Montt, breve pero intensa, es un hito en la poesía escrita por mujeres y un referente obligado del feminismo en Hispanoamérica.
Desde la literatura de ficción hasta el testimonio y el ensayo, estos diez libros invitan a pensar las relaciones de género con una perspectiva feminista.
En sus cuentos, Kate Chopin mostró la complejidad de la vida psicológica femenina y un ansia de libertad que escandalizó a la sociedad de su tiempo.
Con su poesía, Gina Pellón pinta escenas recobradas del pasado, desnuda en ellas el engaño, y da fe de un espíritu que se resiste al silencio.
“La revolución sexual y el Movimiento Feminista desenmascararon la doctrina de la caballerosidad y la sutil manipulación que encerraban sus mitos.”
La obra de Mylene Fernández Pintado aborda las complejas realidades de la Cuba de hoy, vistas desde una singular perspectiva de género.
Carmen González Chacón mira al presente desde la experiencia de sus ancestros: la esclavitud, la discriminación, pero también la capacidad de sobreponerse a los golpes dan fuerza a su poesía.
“Voz cautiva" no solo es un testimonio muy potente de lo que pasa ahora mismo en el presidio político cubano. Es también una honda celebración de la vida.
“La primera fase de la revolución sexual quedó bruscamente interrumpida y no llegó siquiera a consumir la energía de su impulso inicial.”