El huracán dejó cuantiosos daños a su paso por Cuba, con techos arrancados, inundaciones graves, derrumbes en viviendas y comunidades aisladas.
La protesta se produce en un contexto de profundo deterioro social y económico en el oriente del país, donde numerosas comunidades continúan sin electricidad ni alimentos.
Activistas y organizaciones civiles cuestionan entregar la ayuda directamente al régimen por su falta de transparencia y corrupción.
Pueblos inundados, caminos obstruidos, derrumbes y daños severos en viviendas, son algunas de las afectaciones provocadas por Melissa a su paso por Cuba.
Tras el paso del huracán se percibe un panorama muy sombrío, sobre todo para quienes perdieron sus casas y las pocas pertenencias con que contaban.
La población enfrenta una triple vulnerabilidad: el impacto del huracán, la falta de suministro eléctrico estable, y las limitaciones para acceder a información oportuna sobre protección civil.
La obra de Penny Siopis muestra sin eufemismo la deshumanización del sujeto, la intensidad de su dolor y lo impredecible de los procesos sociales.
Anna Sofía es una joven creadora de contenido con más de 39 mil seguidores en Facebook y ha visibilizado la crítica situación en la que se encuentra Cuba.
Celia Cruz Grabó más de 70 discos y ganó 3 premios Grammy y 4 Latin Grammy, con álbumes legendarios como "Siempre Viviré".
Celia Cruz es un ícono imborrable de la música cubana. Su grito distintivo, “¡Azúcar!”, es una invitación a la resistencia frente a todos los obstáculos.