El gobierno usa a Alejandro Gil como chivo expiatorio para ocultar la corrupción de la cúpula castrista, denuncia la hermana del exministro.
A la arremetida oficial contra El Toque se ha sumado el Banco Central de Cuba, incapaz de consolidar un mercado cambiario oficial ordenado y transparente.
Dayana Méndez logró invalidar una normativa que impedía a investigadoras extranjeras postular sus tesis doctorales a premios del Ministerio de Igualdad.
Liena de la Caridad Reinoso Ramos (23 años), enfermera, fue asesinada en la vía pública por su expareja, con extrema violencia, este 6 de noviembre.
El médico cubano, Alexander Figueredo, asegura que un “video confidencial” muestra “camiones volviendo a los hospitales” y “cuerpos saliendo sin diagnóstico”, en un contexto de servicios desbordados.
A dos semanas del paso del huracán Melissa por Cuba, la ONU advierte que millones de personas aún carecen de servicios básicos en la isla.
Desde el 5 de noviembre de 2025 y tras una golpiza, Aníbal Yaciel Palau Jacinto, se encuentra en huelga de hambre en la prisión de Melena II.
El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anula sentencia contra Jeanine Áñez y reconoce que su actuación preservó la continuidad del Estado.
El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, considerado la máxima expresión de la violencia contra las mujeres.
El gobierno de José Jerí considera “acto inamistoso” la decisión de México de otorgar asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo. México, por su parte, defiende que actuó conforme al derecho internacional.