Susana Pérez, actriz cubana nacida en Marianao (1952), cuenta con casi cinco décadas de carrera en televisión, cine, teatro y radio.
Mientras el conglomerado militar GAESA oculta enormes sumas de dinero, los hospitales cubanos se encuentran en las peores condiciones.
Los observatorios independientes confirman dos nuevos casos que evidencian la falta de respuesta del Estado ante la violencia hacia las mujeres y el aumento de la criminalidad en la isla.
La opositora y presa política, fue trasladada directamente desde prisión al aeropuerto sin despedirse de su hija mayor.
Según Juana Sánchez, la trabajadora social le dijo que con 1.528 pesos cubanos al mes “se podía vivir”, pero ella asegura que eso es falso.
En Cuba, no existen refugios para las mujeres víctimas de violencia. Tampoco hay derecho a asociación, lo que dificulta la creación de redes de apoyo y prevención.
El joven fue acusado de haber escrito mensajes en la pared de una escuela del reparto Altamira, en apoyo al opositor y preso político José Daniel Ferrer García.
La activista y presa política, conocida como la "Mambisa Agramontina" enfrenta un castigo de 10 días en Kilo 5, y las autoridades carcelarias ignoran las amenazas de otras reclusas.
Los documentos filtrados de GAESA revelan la realidad de un país donde la opulencia de unos pocos contrasta con la precariedad de la mayoría.
Mientras, el régimen cubano se escuda en el embargo estadounidense para justificar la miseria que azota al país.