Antonio Rassi Roque falleció el 18 de agosto de 2025 en la Unidad Militar del Calvario, en La Habana, mientras pasaba el Servicio Militar Obligatorio.
Los cubanos demandan soluciones reales ante la crisis energética y de agua, no televisores comunitarios para enfrentar la falta de electricidad.
El plan de paz incluye la retirada de Israel de la Franja de Gaza, el acceso de organizaciones humanitarias a la ciudad y el desarme de Hamás.
La activista cubana Rosa María Payá, directora de Cuba Decide y miembro de la CIDH, es galardonada por "su compromiso con la libertad y su liderazgo en causas cívicas internacionales".
José Daniel Ferrer, uno de los opositores más admirados por el pueblo cubano, anuncia su decisión de partir al exilio.
"Acabo de llegar de mi trabajo y no tengo agua ni luz, y los niños están sin bañarse desde antier”, exclamó la madre cubana en un video en redes sociales.
Mireya Jiménez: "No tengan miedo, suelten las armas, dimitan, y si no les aceptan la dimisión háganlo público".
Desde 2019 hasta octubre de 2025, los observatorios independientes de OGAT y YSTCC han documentado 300 feminicidios, en medio de un contexto que criminaliza su labor.
Dayli Acosta (en La Habana) y Yamila Zayas (en Matanzas) son las más recientes víctimas de feminicidio documentadas por OGAT y YSTCC.
Luis Manuel Otero Alcántara, artista y preso político desde 2021, se solidariza con 15 cubanos condenados tras protestas pacíficas en Bayamo, en 2024.