Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
Dayana Méndez logró invalidar una normativa que impedía a investigadoras extranjeras postular sus tesis doctorales a premios del Ministerio de Igualdad.
La historia de Amarilis, la niña de 9 años desaparecida en Banes el 14 de abril de 1979, es la herida abierta de una familia y el espejo de una deuda institucional.
Liena de la Caridad Reinoso Ramos (23 años), enfermera, fue asesinada en la vía pública por su expareja, con extrema violencia, este 6 de noviembre.
Desde los primeros días de 1959 hasta hoy, en un doloroso proceso que aún no termina, incontables mujeres cubanas han sido víctimas del régimen comunista.
La agresión sexual a la presidenta Claudia Sheinbaum, es un ejemplo más de los altos niveles de violencia que sufren las mujeres y las niñas en México.
El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, considerado la máxima expresión de la violencia contra las mujeres.
Las imágenes de madre e hija heridas se han difundido en redes sociales, una práctica que resulta revictimizante.
Nombrar las formas de violencia contra la mujer, que no se tipifican en la ley cubana, ayuda a reconocer su existencia y prevenirlas.
Cubanos dentro y fuera del país e instituciones internacionales gestionan ayuda humanitaria a los damnificados por el huracán Melissa.
En un contexto de crisis sistémica, con una población agotada e insatisfecha, el gobierno de Cuba lanza un Programa para subir el precio de productos básicos.