Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
OGAT presentó ante parlamentarios los hallazgos de su más reciente informe anual, las restricciones existentes a la sociedad civil y la falta de políticas de protección en la isla.
“El caso de Lara, Brenda y Morena ha despertado polémicas por el modo en que se culpó a las víctimas, intentando negar la validez del término feminicidio.”
Tras ser rechazada su solicitud de asilo en EE.UU. y con un historial de represión en Cuba, Melody González Pedraza es devuelta a la isla.
En un juicio sin garantías procesales ni pruebas suficientes, Ana Ibis Tristá y Jarol Varona fueron condenados a 14 y 13 años de cárcel, respectivamente.
Un incremento alarmante de casos de arbovirosis en Matanzas hace sonar las alarmas mientras los medios oficiales cubanos intentan ocultar su gravedad.
Los observatorios OGAT y YSTCC documentan 31 feminicidios en 2025 y cuatro intentos, revelando el estado de vulnerabilidad de las mujeres cubanas.
El artista y preso político cubano Fernando Almenares, fue arrestado injustamente el 31 de diciembre de 2024 en La Habana.
La pregunta no es cuánto viven los cubanos, sino cómo viven sus últimos años. Con pensiones insuficientes y sistemas de apoyo debilitados, su futuro se parece más a una supervivencia que un descanso.
30 mujeres víctimas de feminicidio en los primeros nueve meses del año reflejan la urgencia de visibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en la isla.
Prisoners Defenders denuncia la explotación de 60,000 prisioneros en Cuba forzados a trabajar en condiciones inhumanas.