Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
“Las condiciones son muy favorables para que nos alineemos los que estamos en contra del régimen”, asegura José Daniel Ferrer tras su arribo a Miami.
La violencia digital busca silenciar a las mujeres y mantenerlas en una posición subordinada, reproduciendo patrones históricos de desigualdad.
La jueza destacó que el acto de matar deliberadamente al animal tenía la clara intención de causar daño psicológico a la mujer.
Con los crímenes de Liudmila Álvarez y Noralis Estenoz se elevan a 35 los feminicidios en Cuba en 2025.
Antonio Rassi Roque falleció el 18 de agosto de 2025 en la Unidad Militar del Calvario, en La Habana, mientras pasaba el Servicio Militar Obligatorio.
José Daniel Ferrer, uno de los opositores más admirados por el pueblo cubano, anuncia su decisión de partir al exilio.
Según el reporte oficial, la cubana Yudainis Cachimay Paz, de 25 años, desapareció el 23 de agosto de 2025, en la ciudad de Tapachula.
Desde 2019 hasta octubre de 2025, los observatorios independientes de OGAT y YSTCC han documentado 300 feminicidios, en medio de un contexto que criminaliza su labor.
Dayli Acosta (en La Habana) y Yamila Zayas (en Matanzas) son las más recientes víctimas de feminicidio documentadas por OGAT y YSTCC.
Tras la protesta de su hija en La Habana por falta de agua, la activista cubana exiliada en EE.UU., denuncia corrupción y la ausencia de servicios básicos en la isla.