Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
Los observatorios independientes confirman dos nuevos casos que evidencian la falta de respuesta del Estado ante la violencia hacia las mujeres y el aumento de la criminalidad en la isla.
La opositora y presa política, fue trasladada directamente desde prisión al aeropuerto sin despedirse de su hija mayor.
Según Juana Sánchez, la trabajadora social le dijo que con 1.528 pesos cubanos al mes “se podía vivir”, pero ella asegura que eso es falso.
Las madres que se quedan cargan con silencios, miedos, y una redefinición forzada de su rol como cuidadoras desde la distancia.
En Cuba, no existen refugios para las mujeres víctimas de violencia. Tampoco hay derecho a asociación, lo que dificulta la creación de redes de apoyo y prevención.
La activista y presa política, conocida como la "Mambisa Agramontina" enfrenta un castigo de 10 días en Kilo 5, y las autoridades carcelarias ignoran las amenazas de otras reclusas.
Los análisis reafirman la tendencia negativa de la economía cubana, que en los últimos años ha experimentado una de las más fuertes caídas de su historia.
María Cristina es una poeta, madre y opositora, condenada injustamente a 7 años de prisión por el régimen cubano tras manifestarse pacíficamente el 11j.