“El primero que no es libre es quien asume la censura como la única vía de enfrentamiento a las opiniones, valoraciones y concepciones opuestas.”
“Para muchas mujeres en Cuba, La Macorina representaba la esperanza de ser autónomas, independientes, y de triunfar sin que nadie les pusiera límites.”
Bajo la dirección de Adonis Milán, el grupo independiente cubano Perséfone Teatro celebra diez años de creación entre la censura, el exilio y el resurgimiento.
“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”
“La megacrisis sistémica cubana es imposible de revocar sin un cambio radical en las estructuras económicas, financieras, sociales y políticas.”
“¿Puede la poesía reflejar o ser el alma de la nación, y salvar a Cuba, cuando falla el proyecto nacional?”
“Mariana Martins disecciona los acontecimientos culturales y políticos que marcaron los primeros años del proceso revolucionario cubano.”
“Las autoras del neogótico latinoamericano condensan en sus relatos las violencias, despojos y silencios que atraviesan los cuerpos feminizados.”
Una obra que descubre las contradicciones de la Cuba de los 80, desafía las normas y pone al descubierto el racismo y la desigualdad.
El filme de Pavel Giroud, revisita una trama incómoda y absurda de la historia cubana en su relación con la Alemania comunista.