Desempleados durante la cuarentena, muchos de estos jóvenes regresaron a vivir con sus padres. Otros venden ropa, zapatos, celulares viejos y todo lo que ya no usan.
Se hace necesario y urgente elaborar un listado de cifras contrastadas sobre violencia de género. Esto arrojaría más luz sobre el verdadero alcance de esta lacra social.
En un primer momento, cuando se dio a conocer este lunes 15 de febrero, la carta apareció validada por más de 300 firmas de cubanos residentes dentro y fuera del país, de distintas posiciones ideológicas.
El informe Cubanas fuera de la Agenda 2030 firmado por la periodista independiente María Matienzo fue presentado el pasado 3 de febrero, durante una conferencia virtual organizada por Race and Equality. El informe dialoga con la Agenda 2030 que “es producto de un acuerdo internacional entre 193 Estados miembros de Naciones Unidas, cuyo objetivo es […]
Si los cubanos que disponen de dólares no están del todo satisfechos, quienes solo viven de sus salarios en moneda nacional permanecen mucho más tensos.
Organizaciones de la sociedad civil, medios independientes y activistas, demandan al gobierno cubano un diálogo con los activistas en huelga de hambre.
Personalidades de la cultura cubana, de todos los ámbitos, dentro y fuera de la isla, y de las más diferentes aristas ideológicas incluso, coinciden en reclamar la solidaridad con los huelguistas de San Isidro y pedir por su salud, muy especialmente con aquellos que, además de no ingerir alimentos, tampoco consumen agua, quienes por este […]
El gobierno cubano crea una nueva fragmentación de la sociedad: una que divide a quienes pueden comprar bienes básicos porque tienen la suerte de tener un familiar en el exterior y quienes no.
¿Realmente tantas personas en Cuba hacen teletrabajo, como lo asegura el gobierno? Una revisión de los datos oficiales.
Cuba necesita alcanzar un interés verdaderamente significativo por el feminismo, que ayude a comprender cuánto se ha ganado en igualdad y, sobre todo, cuánto falta por hacer y cómo se haría.