Odaymar Cuesta, es "Hip Hop Mcs, activista feminista y vegano que enfoca su trabajo en las comunidades LGTBI, migrantes, estudiantes, negrxs, queer, entre otras".
"Tierra Brava también fue de esos retos que me puso la vida. Una vez que Xiomara Blanco, la directora, me contactó para el personaje, esto se convirtió en casi una obsesión de estudio, de trabajo".
Celia González, una de las creadoras-investigadoras más sobresalientes de su generación, trabaja a partir de la filosofía y la antropología.
La exiliada cubana en New Jersey, Camila Lobón, comenta cómo su trabajo artístico ha perseguido el propósito de cuestionar el autoritarismo.
Sheyla Pool es una artista todoterreno, del séptimo arte y desde sus estudios en disciplinas que rara vez se asociarían con el cine.
“Llevo las realidades que necesito contar como mujer, artista y cubana”, comenta Rosa María Rodríguez respecto a sus preferencias.
Carlos Hernández: "“Las personas trans estamos y nos sentimos más vulnerables. En todos lados nos miran, nos marginan y nos señalan aún como personas raras".
Yanelys Nuñez fue una de las fundadoras del Movimiento San Isidro en 2018, un colectivo que sirvió de inspiración para el último ciclo de protestas en Cuba.
Después de su triunfo en el Festival de Málaga, Lola Amores acaba de ser nominada a los Premios Platino como mejor interpretación femenina.
La escritora y poeta camagüeyana Oneida González también ha encaminado su interés creativo en el mundo audiovisual.