Gabriela Fernández, al salir de su charla, respondió a los manifestantes con gestos de burla, lanzando besos mientras era escoltada por los organizadores del evento.
La represión alcanza a quienes narran lo que el régimen intenta ocultar: investigar el tráfico de drogas o participar en una protesta pacífica puede costar años de prisión en Cuba.
"En memoria de Evelyn, rompamos el silencio, apoyemos a los sobrevivientes y trabajemos por un mundo donde prevalezcan el amor y la seguridad".
Metoo Cuba subrayó en un comunicado la importancia de que la ciudadanía también actúe en la prevención de las violencias machistas.
Los feminicidios en Cuba dejan detrás de sí no sólo las víctimas mortales, sino otras víctimas poco visibilizadas.
Declaraciones de la activista y escritora María Matienzo sobre informe sobre lesbofobia en Cuba presentado este 26 de abril.
"Pude construir un texto coherente después de varias sesiones con una psiquiatra experimentada en gente quebrada. Pocos me vieron llorar. Se suponía que no debía llorar".
El total de mujeres víctimas mortales a causa de la violencia machista, sólo en territorio cubano, desde 2019, cuando OGAT comenzó a registrarlos, hasta el 5 de marzo de 2024 es de 217.
Nonardo Perea intervino la feria de arte madrileña con una activación del performance "Welcome to Yumas" de Luis Manuel Otero.