Su obra dio voz a la memoria de la esclavitud, la resistencia cultural y la lucha contra el racismo.
Yolanda Arroyo y Octavia E.Butler imaginan la reconstrucción de un mundo negro, lo cual no significa que sea justo, pero al menos está siendo contado desde las negritudes.
Está presente la fuerza de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe que resisten al racismo, al sexismo y a la invisibilización.
“Hay que repasar ese concepto de humanidad, porque ahí no estamos las personas racializadas ni las personas diversas".
En esta entrevista, Afrik3Reyna aborda temas como el racismo sistémico, la censura y la necesidad urgente de hablar con franqueza sobre justicia racial.
Carmen González Chacón mira al presente desde la experiencia de sus ancestros: la esclavitud, la discriminación, pero también la capacidad de sobreponerse a los golpes dan fuerza a su poesía.
“La poesía de Georgina Herrera es, a un tiempo, advertencia del peligro y celebración de la libertad interior de una cimarrona eterna.”
"Me había traicionado a mí misma en esos pequeños silencios, pensando que algún día iba a hablar, o esperando que otras hablaran."
“Para mí el diseño no tiene género, porque básicamente el género no existe para mí. En realidad todo es queer y la ropa es ropa, o sea, que se la puede poner quien quiera”.
Yarlenis Malfrán nos acerca a los esfuerzos teóricos de una de las más importantes pioneras del feminismo negro latinoamericano, Lélia González.