“Poesía es siempre retorno. Retorno que nos dice que la realidad para el poeta es inagotable, como para todo amante.”
“La profunda poesía de Aimée González Bolaños, a la vez intensa y recoleta, es sin embargo plena de entereza humana.”
Ajena a poses y estruendos, casi con discreción, Aimée González Bolaños logró esa difícil síntesis entre sensibilidad e inteligencia que define a los grandes poetas.
Más que un filme "Escuela de conducta" es un gesto elocuente que habla sobre los espacios carcelarios, sobre las arquitecturas de poder, en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Sylvia Plath dio un giro radical a la forma de abordar la vida de la mujer contemporánea en la literatura y fue una de las fundadoras de la poesía confesional del siglo XX.
Este breve cuento nos permite advertir la notable habilidad de Dora Alonso para representar el drama de la vida desde perspectivas siempre inusitadas.
En sus ensayos, Beatriz Maggi estableció un diálogo libre de dogmas ideológicos y profundamente humanista con la literatura universal.
La acción afirmativa de la Red Feminista Cubana partió de la convicción de que sin cubanas no hay país, y de que toda política de desarrollo micro-económico en Cuba tenía que ser para con las mujeres.
Como parte de su compromiso por la libertad de Cuba, la activista y periodista, ha lanzado la campaña #NoLosAbandonemos para recaudar fondos para los presos políticos y sus familiares.
Si en vez de "Emilia Pérez", fuera una película que transcurre en Cuba, pero filmada en Francia, con una protagonista al servicio de la dictadura, ¿no tendría yo reparos, como los tienen los mexicanos?