Poemas e ilustraciones celebran la importancia espiritual y cultural de la Patrona de Cuba en la vida de los cubanos.
Precursora del realismo mágico e incomprendida en su tiempo, Elena Garro es hoy reconocida como una de las autoras más notables del siglo XX en Iberoamérica.
Dayán Gustavo Flores Brito, manifestante del 11J y preso político cubano, sufre una injusta condena de 14 años por sedición.
Desafiante y libre, María Emilia Cornejo fue pionera del feminismo y de la poesía erótica femenina en una de las sociedades más conservadoras de América.
La obra de Sandra Ramos es el desmontaje semántico de lo falaz de ese mundo idílico donde toda una generación de cubanos creció entre la propaganda y el control.
“Para muchas mujeres en Cuba, La Macorina representaba la esperanza de ser autónomas, independientes, y de triunfar sin que nadie les pusiera límites.”
La activista cubana Anamely Ramos denunció este 5 de septiembre una nueva situación de riesgo para Maykel Castillo.
La escena refleja la realidad de muchas madres en la isla, donde alimentar a los niños se ha convertido en una batalla cotidiana.
En Cuba, tres de cada diez mujeres se dedican solo al hogar, sin salario ni derechos. La crisis económica amplifica la desigualdad de género.
Su obra dio voz a la memoria de la esclavitud, la resistencia cultural y la lucha contra el racismo.