Alas Tensas


El pueblo de Jiguaní en Granma se lanza a las calles a protestar por sus derechos

| 03/06/2025

Una protesta espontánea estalló en la noche del miércoles 28 en Santa Rita a causa de la falta de electricidad.

Graciela Iturbide: "Autorretrato" (1996).

Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

| 03/06/2025

La mexicana Graciela Iturbide es un referente del arte fotográfico actual y la primera mujer fotógrafa reconocida con el Premio Princesa de Asturias.

Graciela Iturbide: "Mujer seri" (1989).

Galería | La fotografía de Graciela Iturbide, testimonio de otras autenticidades

| 03/06/2025

Graciela Iturbide descubre al ser humano no solo a través de sus rostros y sus cuerpos, sino también en su ausencia, sus objetos usados y sus huellas sobre el paisaje.

ETECSA intenta justificar en la Mesa Redonda las nuevas restricciones que sufrirán los cubanos

| 02/06/2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA genera críticas e indignación en el pueblo cubano por las nuevas medidas comerciales.

Joel Franz Rosell, escritor cubano.

Entrevista | Joel Franz Rosell: “Soy un escritor lento, minucioso, a menudo insatisfecho”

| 02/06/2025

Joel Franz Rosell: “Las sociedades que aspiran a tener ciudadanos conscientes y no solo consumidores pasivos, saben que la lectura desarrolla el cerebro y el espíritu crítico.”

Francesca Woodman: "Autoengaño" (1978), detalle.

Narrativa estadounidense | Katherine Anne Porter: “Magia”

| 01/06/2025

Katherine Anne Porter construye en este cuento una impactante semblanza de tres mujeres distintas conectadas por la necesidad, la sordidez y la magia.

Anna Ancher: "Cosechadores" (1905).

Poesía estadounidense | Tres poemas de Emma Lazarus

| 31/05/2025

Con su literatura y su infatigable activismo, Emma Lazarus contribuyó a definir la identidad y los valores de la sociedad estadounidense en el siglo XX.

Flannery O'Connor: "Autorretrato" (1953), detalle.

Referentes | Flannery O’Connor: “El arte del cuento”

| 30/05/2025

“Un cuento es bueno cuando podemos seguir viendo más y más cosas en él, y cuando, pese a todo, sigue escapándose de uno.”

Oficina de ETECSA en La Habana.

ETECSA, única empresa de Telecomunicaciones de Cuba, limita y dolariza sus servicios

| 30/05/2025

La nueva medida de ETECSA es expresión del carácter parasitario de un régimen incapaz de sostener los servicios básicos del país.

Amelia Peláez (1896-1968), artista cubana.

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades

“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”