Un festival que refleja las duras realidades y las luchas en contextos de represión y violencia estatal.
“En la sociedad coreana actual, la comunidad LGBTQ sigue siendo marginada y descuidada”, afirma el director de “El Juego del Calamar”.
“Hablar sobre el patriarcado y posicionarnos desde el feminismo contra este sistema de relaciones de poder, en Cuba, es de por sí un reto.”
Libres por derecho reconstruye desde distintos microrrelatos el estallido social del 11 de julio de 2021.
La Letra del Año de la Comisión Miguel Febles Padrón advierte sobre el aumento de la violencia, la mortalidad infantil y la separación de familias.
La industria cinematográfica está de luto por la pérdida de Olivia Hussey.
“El peso de celebraciones como el fin de año ha recaído históricamente en los cuerpos de las mujeres y en jornadas extenuantes.”
La Letra del Año recomienda, entre otras cosas, prestar atención a los jóvenes, respetar las familias y tomar medidas contra los actos delictivos.
Estas canciones reflejan la diversidad de voces femeninas y destacan por su mensaje empoderador, inspirando resistencia, sororidad y cambio social.
Estas mujeres cubanas rompieron barreras, desafiaron estereotipos y enriquecieron el panorama cultural de la isla. Recordarlas es un homenaje necesario.