“La primera fase de la revolución sexual quedó bruscamente interrumpida y no llegó siquiera a consumir la energía de su impulso inicial.”
"Estuve y ciertamente no estuve, pero sí bajé las escaleras, y ella estrechó la garra adolescente que fechó aquel poema mío..."
“Jardín aborda el tema de la reconquista de la ciudad esencial, en la que se integre lo humano profundo con la inevitable evolución del hombre.”
Con una voz poética desbordante de intensidad pero pulida y diáfana, María Eugenia Caseiro es una singularidad en la literatura cubana actual.
“La vocación se impone a cualquier óbice y nada mermó mis aficiones e intereses, ni la capacidad de aprender o de practicar lo que era de mi agrado.”
Liliana Heker es una de las narradoras argentinas más irreverentes de la segunda mitad del siglo XX y, también, una de las más reconocidas.
Intensa, reflexiva e íntima como un recuento de ausencias, la poesía de Nelly Sachs mira desde la extrañeza al mundo y a su propia vida de exiliada.
“No han muerto las hermanas Mirabal ni cumplido todavía su misión libertadora, cuando el número de feminicidios en Cuba aumenta indeteniblemente.”
Desde su fundación, el 20 de junio de 2019, el observatorio ha tenido como misión prevenir, denunciar, registrar y analizar datos sobre la violencia de género en Cuba.
“El régimen cubano está destruyendo la vida de los prisioneros políticos y de conciencia. Exigimos la libertad incondicional de todos los presos políticos y el cese de la represión en la isla.”