Alas Tensas


Kate Millett: "Cama" (1965), escultura de la serie "Muebles fantásticos".

Referentes │ Kate Millett: “La revolución sexual entre 1830 y 1930” (Primera parte)

| 11/12/2024

“La primera fase de la revolución sexual quedó bruscamente interrumpida y no llegó siquiera a consumir la energía de su impulso inicial.”

Louise Catherine Breslau: "Joven leyendo en la ventana" (1912).

Poesía cubana │ Ileana Álvarez: “Prójimo”

| 10/12/2024

"Estuve y ciertamente no estuve, pero sí bajé las escaleras, y ella estrechó la garra adolescente que fechó aquel poema mío..."

J. Núñez: "El jardín de Dulce María Loynaz" (2017).

Dulce María Loynaz: un acercamiento a la ciudad desde Jardín

| 10/12/2024

“Jardín aborda el tema de la reconquista de la ciudad esencial, en la que se integre lo humano profundo con la inevitable evolución del hombre.”

Danielle Richard: "Bote a la deriva" (2007).

Poesía cubana │ Dos poemas de María Eugenia Caseiro

| 10/12/2024

Con una voz poética desbordante de intensidad pero pulida y diáfana, María Eugenia Caseiro es una singularidad en la literatura cubana actual.

María Eugenia Caseiro, escritora y editora cubano-americana.

Entrevista │ María Eugenia Caseiro: “Me atraen las diferencias”

| 09/12/2024

“La vocación se impone a cualquier óbice y nada mermó mis aficiones e intereses, ni la capacidad de aprender o de practicar lo que era de mi agrado.”

Lía Correa Morales: "La bailarina" (1929).

Narrativa argentina │ Liliana Heker: “La fiesta ajena”

| 08/12/2024

Liliana Heker es una de las narradoras argentinas más irreverentes de la segunda mitad del siglo XX y, también, una de las más reconocidas.

Hannah Höch: "Paisaje simbólico III" (1930), fragmento.

Poesía alemana │ Tres poemas de Nelly Sachs

| 07/12/2024

Intensa, reflexiva e íntima como un recuento de ausencias, la poesía de Nelly Sachs mira desde la extrañeza al mundo y a su propia vida de exiliada.

Hermanas Mirabal, símbolos de la lucha de la mujer por la libertad en América.

Para el tiempo aún vigente de las hermanas Mirabal (Segunda parte y final)

| 06/12/2024

“No han muerto las hermanas Mirabal ni cumplido todavía su misión libertadora, cuando el número de feminicidios en Cuba aumenta indeteniblemente.”

La Entrevista | Ileana Álvarez y Yanelys Nuñez de OGAT: la violencia machista en datos

Desde su fundación, el 20 de junio de 2019, el observatorio ha tenido como misión prevenir, denunciar, registrar y analizar datos sobre la violencia de género en Cuba.

Llamado urgente del Observatorio Cubano de Derechos Humanos: “Es un exterminio”

| 04/12/2024

“El régimen cubano está destruyendo la vida de los prisioneros políticos y de conciencia. Exigimos la libertad incondicional de todos los presos políticos y el cese de la represión en la isla.”