Alas Tensas


Petrona Viera: primera artista plástica profesional de Uruguay

| 27/11/2024

La sordera como inspiración en la historia de una artista que superó barreras.

Acoso sexual en las calles de Cuba. Foto: Kaloian Santos Cabrera

El acoso sexual a mujeres en Cuba

| 27/11/2024

“La sociedad cubana no ve el acoso callejero como violencia, no reconoce la invasión del espacio personal como violación.”

Mario Carreño: "Danza Afrocubana" (1943), fragmento.

Una lectura contemporánea de “La prostitución en La Habana”, de Benjamín de Céspedes (Segunda parte y final)

| 26/11/2024

“Benjamín de Céspedes fue el primero en denunciar en Cuba la situación de la mujer y los niños llevados al terreno de la prostitución.”

Ofelia Rodríguez Acosta: escritora, periodista, feminista y activista cubana

| 26/11/2024

La vida y obra de una mujer que luchó por los derechos de las mujeres en Cuba.

Dorothea Tanning: "Voltaje" (1942), fragmento.

Narrativa inglesa │ Doris Lessing: “Cómo perdí al fin mi corazón”

| 24/11/2024

Polémica e inclasificable, Doris Lessing se opuso a todo vasallaje. Su obra es un símbolo de las luchas feministas en la segunda mitad del siglo XX.

Zaida del Río: Sin título (2006).

Poesía cubana │ Dos poemas de Nieves Xenes

| 23/11/2024

La poesía de Nieves Xenes retó al orden moral decimonónico y opuso a sus preceptos un ansia libertad que iba más allá de lo emocional o lo erótico.

Mylene Fernández Pintado (Pinar del Río, 1963), escritora cubana.

Entrevista│Mylene Fernández Pintado: “Escribir es un oficio muy solitario”

| 23/11/2024

“El conocimiento es libertad, pero ambas cosas deben ser entendidas en toda su amplitud. Y esto vale para escribir pero, sobre todo, para vivir.”

Glenda León, artista cubana

Glenda León: La voz del arte conceptual cubano en el mundo

| 23/11/2024

La artista cubana que transforma objetos comunes en obras de arte que invitan a la reflexión.

Angélica Garrido: “Las cárceles cubanas están diseñadas para secar el alma de las personas”

| 22/11/2024

Mujeres encarceladas por sus ideas sufren condiciones degradantes en las prisiones cubanas.

Eduardo Abela: "El triunfo de la rumba" (1928), fragmento.

Una lectura contemporánea de “La prostitución en La Habana”, de Benjamín de Céspedes (Primera parte)

| 22/11/2024

“La lectura del libro La prostitución en La Habana, de Benjamín de Céspedes, requiere una mirada no solo histórica, sino también sociológica.”