Durante el fin de año de 2024, el artista Luis Manuel Otero Alcántara presentó "Iré, Owó", un gesto artístico donde se dejaban abandonadas tres carteras con 10.000 pesos cubanos en diferentes barrios de La Habana.
Mientras en Madrid se presentaban varias obras inéditas de Luis Manuel Otero Alcántara, en Cuba el régimen impedía la realización de un evento similar en San Isidro.
Nonardo cuenta los innumerables tropiezos en un viaje a Centroamérica, donde su trabajo en favor de los derechos humanos, también fue reconocido.
Seis creadoras cubanas confrontan las normativas todavía frecuentes en la institución Arte.
Chanel no solo desafió las normas de vestimenta impuestas, sino que buscó ofrecer a las mujeres “comodidad y libertad de movimiento”.
"Aprendí a luchar por mí, por ti, por todes. Aprendí a despertar. Aprendí que nada puede hacerte débil".
Nonardo Perea comparte sus sensaciones alrededor del más reciente concierto de Daymé Arocena en Madrid.
"Élida" es un proyecto de la escritora y artista de la plástica Ana Rosa Díaz Naranjo inaugurado el pasado 20 de abril en Madrid.
Odaymar Cuesta, es "Hip Hop Mcs, activista feminista y vegano que enfoca su trabajo en las comunidades LGTBI, migrantes, estudiantes, negrxs, queer, entre otras".
Nonardo Perea comparte su experiencia durante la activación del performance conocido como "Miss Bienal" del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.