Luis Manuel Otero Alcántara comparte galardón junto a otras dos figuras: Azza Abo Rebieh y Sasha Skochilenko, quienes también desafían dictaduras con el arte.
Editado por la editorial estatal Extramuros en 2009, el volumen enfrentó una década de obstáculos antes de llegar a manos de los lectores en la isla.
Arenales ha sido sede de eventos significativos, como el homenaje al líder cubano Juan Gualberto Gómez, con motivo del 170 aniversario de su natalicio; evento organizado por su bisnieta, Clara Caballero.
En esta entrevista, Afrik3Reyna aborda temas como el racismo sistémico, la censura y la necesidad urgente de hablar con franqueza sobre justicia racial.
La muestra "Cultura Penitenciaria" es una exposición personal del artista cubano Hamlet Lavastida, que examina desde una perspectiva crítica y visual el sistema carcelario y represivo del régimen cubano.
Durante el fin de año de 2024, el artista Luis Manuel Otero Alcántara presentó "Iré, Owó", un gesto artístico donde se dejaban abandonadas tres carteras con 10.000 pesos cubanos en diferentes barrios de La Habana.
Mientras en Madrid se presentaban varias obras inéditas de Luis Manuel Otero Alcántara, en Cuba el régimen impedía la realización de un evento similar en San Isidro.
Nonardo cuenta los innumerables tropiezos en un viaje a Centroamérica, donde su trabajo en favor de los derechos humanos, también fue reconocido.
Seis creadoras cubanas confrontan las normativas todavía frecuentes en la institución Arte.
Chanel no solo desafió las normas de vestimenta impuestas, sino que buscó ofrecer a las mujeres “comodidad y libertad de movimiento”.