 
Pueblos inundados, caminos obstruidos, derrumbes y daños severos en viviendas, son algunas de las afectaciones provocadas por Melissa a su paso por Cuba.
 
En un contexto de crisis sistémica, con una población agotada e insatisfecha, el gobierno de Cuba lanza un Programa para subir el precio de productos básicos.
 
En medio de una profunda crisis, los cubanos se preparan para la llegada de Melissa, uno de los huracanes más potentes desde que se tiene registro.
 
El OCDH advierte sobre el avance de las arbovirosis en la isla y reclama al régimen dedicar los recursos necesarios para proteger la salud de los ciudadanos.
 
Vecinos de Marianao, en La Habana, salieron este 7 de octubre de 2025 a las calles golpeando cacerolas y bloqueando vías, en busca de soluciones urgentes a la crisis.
 
Las críticas y sanciones del régimen recaen sobre estas iniciativas privadas, que representan alternativas para paliar carencias que el régimen no ha resuelto.
 
Los cubanos demandan soluciones reales ante la crisis energética y de agua, no televisores comunitarios para enfrentar la falta de electricidad.
 
"Acabo de llegar de mi trabajo y no tengo agua ni luz, y los niños están sin bañarse desde antier”, exclamó la madre cubana en un video en redes sociales.
 
Tras la protesta de su hija en La Habana por falta de agua, la activista cubana exiliada en EE.UU., denuncia corrupción y la ausencia de servicios básicos en la isla.
 
Los fallos eléctricos no solo interrumpen el servicio en Cuba, también provocan pérdidas materiales, en un contexto sin mecanismos claros de compensación.