Los apagones (72%), superan a la crisis alimentaria (71%) como la principal preocupación de los cubanos.
Kenia Romero, madre de Luis Darien Reyes Romero, expreso político, denunció la grave escasez de agua en Alamar.
La escena refleja la realidad de muchas madres en la isla, donde alimentar a los niños se ha convertido en una batalla cotidiana.
La crisis energética es una realidad que golpea con fuerza a comunidades enteras en toda Cuba.
En la ciudad de Gaza, los niveles de malnutrición en niños menores de cinco años se han cuadruplicado, alcanzando un alarmante 16,5% de desnutrición aguda.
Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre las mujeres cubanas.
En el pueblo cubano se ha agudizado el sentimiento de frustración, desgaste y desánimo por la falta de alimentos, agua y electricidad de forma sistemática.
"Estas condiciones tienen un impacto mayor en grupos poblacionales vulnerables tales como personas mayores, infantes, mujeres, enfermos, presos...
Urge más que nunca analizar la crisis nacional desde una óptica de género. El hambre es una urgencia feminista.
La pasada semana las autoridades cubanas, en coordinación con la línea aérea haitiana Sunrise, iniciaron la operación para trasladar a los ciudadanos de la Isla que permanecían en Haití.