"La discriminación racial en Cuba no solo es rizomática, sino que está en un proceso continuo de mutación."
Liz Yohana Jiménez Morales, de 18 años, fue asesinada en su hogar en Mayajigua, municipio de Yaguajay, en Sancti Spíritus, durante la noche del domingo 6 de octubre y la madrugada del lunes 7, a manos de su pareja.
“Esta tragedia nacional no tendrá fin hasta que la pesadilla machista y violadora se reemplace con un estado democrático de derecho.”
“La FMC siempre ha negado el carácter diverso, contradictorio y difícil de las luchas de la mujer por sus derechos antes de 1959.”
El trabajo, que contó con la participación de 16 periodistas independientes cubanas y tomó cinco meses de investigación, reveló numerosas novedades sobre las familias atravesadas por feminicidios en Cuba.
El subregistro incluye, además, seis casos en los que se requiere acceso a la investigación policial.
Esta cifra corresponde a un total de 9.579 familias que enfrentan diversas formas de violencia, según declaró Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC.
Este caso reafirma la falta de un sistema de prevención eficaz de la violencia de género en Cuba.
Las víctimas de feminicidios sucedidos en la Isla de la Juventud y Holguín se llamaban Damaris Rondón (48 años) y Yunaisi Bruzón (54 años), respectivamente.
Esta información reafirma que las autoridades cubanas siguen optando por una campaña punitiva y ejemplarizante.