“Llevo las realidades que necesito contar como mujer, artista y cubana”, comenta Rosa María Rodríguez respecto a sus preferencias.
A pesar de la complejidad de su situación, Amanda se mantiene estable en su condición post-operatoria, y ya se detuvo el sangrado.
La periodista Mayté García Tintoré califica de “acto criminal” el reclamo por leche de las madres santiagueras.
El patrimonio cultural ha sido transmitido de generación en generación, reflejando y legitimando los valores y normas de la sociedad.
El Premio Internacional Intemperie reconoció las obras de la artista cubana Marcela García, y las argentinas Carolina Rojo y Marila Tarabay.
La Diosa de Cuba trasmitió en directo por su cuenta de Facebook un mensaje de apoyo a las manifestantes y por la unidad de todos los cubanos.
La “Revista de la Asociación Femenina de Camagüey” dio espacio a figuras que abogaban por el feminismo, la ciencia y la cultura de la época.
Debido a la participación de la mujer cubana en la guerra del 68, a la Guerra de los Diez Años se le ha llamado “la guerra de las mujeres”.
“El muro de Helena&Andrómaca” es una conferencia-teatro escrita. actuada y dirigida por la teatróloga Ámbar Carralero Díaz.
En su mensaje a las autoridades cubanas Alina Bárbara López aseguró que no hay nada más político que el hambre.