La Habana Vieja no es la única zona en colapso, todo el país enfrenta un deterioro habitacional creciente frente a la indolencia del régimen cubano.
La activista y manifestante del 11J, fue excarcelada en enero de 2025 y revocada de forma reciente por el régimen cubano.
El programa “Color cubano” defiende la idea del “mestizaje” como identidad nacional, invisibilizando la discriminación racial en la isla.
Yiseily Aguilar, es madre de tres hijos, y fue agredida brutalmente por su expareja el pasado 20 de junio en Cárdenas, Matanzas.
La realidad de las madres cubanas ha estado marcada durante años por el abandono de las propias instituciones del estado.
Capacitaciones, discursos y promesas vacías para ocultar un Estado sin refugios, sin datos públicos, con más de 200 feminicidios subregistrados y que criminaliza constantemente a la ciudadanía.
Un acto solidario en Cárdenas retrata la cara más cotidiana de la precariedad: cocinar en la calle ya no es excepción, sino norma.
Gretel Matos, de 33 años, fue asesinada por su expareja en la vía pública de Niquero, Granma, el pasado 13 de junio de 2025.
Es crucial destacar que estas cifras no corresponden necesariamente a los feminicidios ocurridos en 2024, sino a aquellos que fueron procesados judicialmente durante ese año.
Los estudiantes de Las Tunas se integran a la creciente ola de inconformidad que se manifiesta en varias universidades del país contra la dolarización de los servicios de Internet.