Estos casos han sido verificados por OGAT y YSTCC mediante fuentes comunitarias, en un contexto donde la falta de recursos, la criminalización del activismo por parte del régimen y la desconexión dificultan la documentación de estos crímenes.
“En sus libros, Silvia Cezar Miskulin se adentra en un tiempo marcado por el totalitarismo y la represión a los intelectuales cubanos.”
La muerte de Jonathan Oliva pone en evidencia los problemas estructurales en Cuba y el impacto de la falta de gestión en la seguridad de la población.
Persisten en Marta Beatriz Roque signos preocupantes para su salud, como inflamación visible en extremidades inferiores y en el abdomen.
La liberación de prisioneros se recibe con alegría y reservas. Conviene no hacerse ilusiones sobre lo que esto pueda significar para la libertad de Cuba.
El Servicio Militar Obligatorio en Cuba no solo representa una carga para los jóvenes, sino también una amenaza directa a su vida y dignidad.
“Desde la antropología podía enfrentar una de las peores marginaciones en aquella Cuba: la producida por la homofobia.”
“Al no respetar en general los derechos humanos de su pueblo, Cuba tampoco respeta los derechos de la mujer. La lista de violaciones es extensa.”
La agrupación, formada por mujeres de distintas generaciones y orígenes, reclamó la liberación de presos político
s y la legalización de la propiedad privada, entre otras demandas.
Los huracanes afectan a toda la población, pero sus consecuencias son especialmente graves para las mujeres y los ancianos.