La contribución de Olympe de Gouges al feminismo y derechos humanos fue eclipsada por la narrativa dominante de la Revolución francesa.
El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres marcharon en Nueva York exigiendo mejores salarios, horarios laborales más cortos y el derecho al voto.
Laritza Diversent denunció las violaciones que se cometen en Cuba relacionadas con el derecho a la libre asociación.
Soler nombra 19 métodos represivos empleados por el gobierno cubano con el objetivo de desmembrar la organización de las Damas de Blanco.
“Sobreviviente de la represión y la violencia política Thais Pujol nos habla del papel de la cooperación internacional en la reconstrucción de Cuba.”
“El Parlamento Europeo reitera las condenas a las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos en Cuba con un tono más duro y exigente.”
La doctora Ruiz Barrionuevo es una destacada figura del mundo intelectual y específicamente literario escrito en español.
Un poema sobre la esperanza de la cubana Ileana Álvarez traducido al catalán. Pertenece al libro "escribir la noche y otros abismos".
“La certeza”, es un cuento de la periodista y escritora cubana Yusimí Rodríguez López que aparece en el libro “La otra guerra de los mundos”.
La popular cantante cubana Juana Bacallao falleció el sábado 24 de febrero de 2024, a la edad de 98 años, tras un grave deterioro de su salud.