En un viaje de incidencia, organizado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, activistas comparten la situación de vulnerabilidad de los presos políticos.
Entre 2019 y 2023, la violencia de género en Cuba ha cobrado la vida de al menos 204 mujeres y niñas, según el subregistro del OGAT y YSTCC.
Gastón Baquero llevaba años en el exilio. El encuentro con Eliseo Diego fue un acontecimiento sumamente emotivo.
La pandemia COVID-19, acentuó la situación de precariedad y la detención de los procesos de muchas personas trans en Cuba.
“Acetona”, cuento de Yudarkis Veloz Sarduy, pertenece al primer capítulo de su novela Balance Disorder (2020).
“Reencarnación” es un poema de la poeta cubana Georgina Herrera, pertenece al libro Yo te conozco, amor (1999).
Ileana Álvarez fue una de las primeras cubanas que, sin residir en La Habana, asumió el feminismo de manera activa.
La lectura de "Los orígenes del totalitarismo" por parte de la artivista cubana Tania Bruguera en la Hamburger Bahnhof de Berlín se detuvo por la irrupción de manifestantes pro Palestina.
Parlamento cubano declara improcedente Ley de Amnistía para la liberación de presos políticos del 11J por no cumplir los requisitos de Ley.
“Diálogo del Amargo” de Federico García Lorca habla del odio y la intolerancia de un sistema políticamente perverso.