Claudia Cárdenas, una joven de 27 años, desapareció el 7 de agosto de 2024 en el municipio de Baraguá, provincia de Ciego de Ávila.
La cubana, Esperanza Cabrera Melvin, de 75 años, desapareció el 19 de diciembre de 2024, en Colón, Matanzas.
La ausencia de protocolos efectivos ante las desapariciones en Cuba ha creado un vacío institucional que deja a las familias en un estado de vulnerabilidad y desamparo.
Frente a 3 recientes desapariciones de mujeres en Cuba recordamos que las familias de desaparecidos tienen derecho a recibir información sobre el desarrollo de la búsqueda.
La madre de Maydeleisis Rosales dijo estar “muy decepcionada del trabajo de la Policía” y denunció que los principales sospechosos de la desaparición de su hija permanecen en libertad.
La familia de Karildi se encuentra decepcionada del trabajo de búsqueda de la policía y apela a la colaboración ciudadana.
Las desapariciones que en Cuba no están relacionadas con la huida del país, sino que responden a homicidios o suicidios, son prácticamente invisibilizadas.
Reflexiones y llamado a la acción a propósito de las desapariciones de mujeres en Cuba y su relación con los feminicidios.
Se han sumado a apoyar la convocatoria, organizaciones de la sociedad civil como Alas Tensas, El Toque, Yo Sí Te Creo en Cuba y Cubalex.