Literatura escrita por mujeres


Caroline Larsen: "Flores silvestres" (2023).

Narrativa canadiense │ Mavis Gallant: “Voces perdidas en la nieve”

| 09/11/2025

Considerada entre las mejores escritoras de su país, Mavis Gallant reflejó en sus cuentos la vida de personas frágiles, ahogadas en el autoengaño y la soledad.

Ana Hatherly: Obra de la serie "Mapas del mundo" (1970), detalle.

Poesía portuguesa │ Tres poemas de Ana Hatherly

| 08/11/2025

La obra de Ana Hatherly, tanto literaria como visual, indaga en el arte como medio de expresión y en los límites de la comunicación humana.

Benedetta Cappa: "Interpretación mística de un paisaje" (1934).

Narrativa italiana │ Grazia Deledda: “El mago”

| 01/11/2025

Grazia Deledda desnudó en sus relatos el peculiar carácter de su pueblo, su ingenuidad y su reciedumbre, y el profundo conflicto entre modernidad y tradición.

Luisa Palacios: "Figura" (sin fecha), detalle.

Poesía venezolana │ Dos poemas de María Calcaño

| 26/10/2025

La poesía de María Calcaño, valorada hoy entre las más logradas del feminismo literario venezolano, dio voz a un erotismo y un deseo de libertad indomables.

María izquierdo: "Alegoría de la libertad" (1937), detalle.

Narrativa mexicana │ María Luisa Puga: “El viaje”

| 25/10/2025

Atenta a su propio centro, lejos de un mundo que, sin embargo, nunca dejó de preocuparle, María Luisa Puga legó una obra de gran profundidad existencial.

Yu Lanying: "Alma de tinta" (1916), detalle.

Narrativa china │ Can Xue: “Pueblo de piedra”

| 11/10/2025

Nominada en varias ocasiones al Premio Nobel de Literatura, Can Xue es una de las escritoras más interesantes y polémicas de la literatura china actual.

Lilia Carrillo: "Escena surrealista" (sin fecha), detalle.

Narrativa mexicana │ Margo Glantz: “Palabras para una fábula”

| 04/10/2025

La sexualidad femenina, el erotismo y la relación de la mujer con su cuerpo son una constante en la obra de Margo Glantz, así como la emigración y la memoria.

Kay WalkingStick: "Cerca de Yosemite" (2014), detalle.

Narrativa estadounidense │ Joy Harjo: “Tú puedes cambiar la historia, me dijo mi espíritu mientras me sentaba cerca al mar”

| 20/09/2025

Inspirada por las tradiciones de su pueblo, la literatura de Joy Harjo se ha convertido en un puente entre las culturas nativas de América y el mundo occidental.

Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014), escritora española.

Referentes │ Ana María Matute: “Los cuentos vagabundos”

| 17/09/2025

En este breve ensayo literario, Ana María Matute describe con maestría la capacidad del cuento popular para trascender fronteras, épocas y lenguas.

Cordelia Urueta: "Ángeles de la noche" (1957).

Narrativa mexicana │ Elena Garro: “El día que fuimos perros”

| 07/09/2025

Precursora del realismo mágico e incomprendida en su tiempo, Elena Garro es hoy reconocida como una de las autoras más notables del siglo XX en Iberoamérica.