Está presente la fuerza de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe que resisten al racismo, al sexismo y a la invisibilización.
María Matienzo, escritora y activista cubana, comparte sus impresiones sobre el III Foro Permanente sobre Afrodescendientes sucedido en Ginebra.
"Reconocido es una red cívica conformada principalmente por dominicanos(as) de ascendencia haitiana, que promueven los derechos humanos".
El 25 de julio fue instituido como el Día Internacional de la Mujer afrolatina, caribeña y de la diáspora con el objetivo de erradicar el racismo.