La maratonista Eugenia Gutiérrez. es una cubana-española, hija de preso político, cuando cruza la meta, lo hace pidiendo libertad para Cuba.
En este breve cuento, Rosa Chacel construye una sugerente parábola sobre el fanatismo, la intolerancia y la guerra.
La víctima de feminicidio se llamaba Yunisleidy López Milián, tenía 40 años, y fue asesinada en su hogar en Sancti Spíritus, por su pareja.
La propuesta de Gisèle Pelicot al Nobel de la Paz resalta la importancia de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos.
“Más que generar conciencia, el pensamiento feminista negro afirma, rearticula y proporciona un vehículo para expresar una conciencia que ya existe.”
Estas canciones reflejan la diversidad de voces femeninas y destacan por su mensaje empoderador, inspirando resistencia, sororidad y cambio social.
“Estas obras amplían la frontera de lo que puede contar el cine e iluminan las experiencias y luchas que definen a las mujeres en contextos diversos.”
Entre estos eventos resalta la participación de organizaciones cubanas en la CEDAW, donde denunciaron violaciones sistemáticas de derechos.
Desde la literatura de ficción hasta el testimonio y el ensayo, estos diez libros invitan a pensar las relaciones de género con una perspectiva feminista.