Alina Bárbara López Hernández desafía las restricciones impuestas por el Estado, y se niega a pagar una multa que considera injusta.
“Yo misma fui mi ruta”, de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos resume su filosofía personal y es un mensaje de empoderamiento femenino.
La obra de Rosalía de Castro no solo es una reivindicación a la lengua y la naturaleza gallega, es también un canto al feminismo.
La escritora y poeta Ileana Álvarez González nació en el centro de Cuba, en un barrio marginal conocido como “Chincha Coja”.
El estudio de sus cartas permite conocer la talla intelectual de Aurelia Castillo, tanto como los valores éticos y humanos de la escritora.
Elena Larrinaga, presidenta de la Red Femenina de Cuba, compartió con los parlamentarios la situación de vulnerabilidad de las mujeres en la isla y en el exilio.
En un viaje de incidencia, organizado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, activistas comparten la situación de vulnerabilidad de los presos políticos.
Entre 2019 y 2023, la violencia de género en Cuba ha cobrado la vida de al menos 204 mujeres y niñas, según el subregistro del OGAT y YSTCC.
La determinación de Yulia Navalnaya después de la muerte de su esposo, es una nueva esperanza para unificar a la oposición frente Putin.
Gastón Baquero llevaba años en el exilio. El encuentro con Eliseo Diego fue un acontecimiento sumamente emotivo.